Las investigadoras del ILLA-CSIC Francisca Vilches-de Frutos y Pilar Nieva-de la Paz, además de formar parte del comité científico, participarán como ponentes invitadas en este congreso organizado por la Fundación San Millán de la Cogolla. El envío de propuestas de comunicación estará abierto hasta el 15 de mayo de 2024.
Por: Matilde Córdoba Azcárate (Departamento de Comunicación de la Universidad de California, San Diego)
Sala María Moliner 1F
Organiza: Dpto. de Antropología (ILLA-CSIC)
Mié, 24-04-2024; 17:30 hasta Jue, 25-04-2024; 20:00
Otras sedes
Lugar: Museo Nacional de Antropología, c/ Alfonso XII, 68, Retiro, 28014 (Madrid)
Los seminarios, basados en experimentos etnográficos son los siguientes:
1) Aprendiendo a describir la ciudad de nuevo,
2) Complicidades y Laberintos entre la Memoria, la etnografía y el arte,
3) El cambio climatico que no soñó la etnografía, y
4) Lxs No migradxs: identidad, poder y representación.
Organiza: Departamento de Antropología (ILLA-CSIC)
El evento de divulgación se celebró del 7 al 9 de marzo en IFEMA. Estuvo dirigido a las comunidades escolares y al público en general. La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, se acercó al stand del CCHS para interesarse por nuestras actividades.
Mié, 13-03-2024; 16:00 hasta Mié, 13-03-2024; 17:30
Otras sedes
Por Esteban Ithuralde, (Universidad de Santiago del Estero - Universidad de Buenos Aires)
Lugar: Facultad de Educación, UNED, C/ Juan del Rosal 14 (Madrid) y On-Line
Organiza: Grupo INTER
Vie, 05-04-2024; 10:00 hasta Vie, 05-04-2024; 19:45
Otras sedes
Lugar: Aula AS10 de la Facultad de Bellas Artes (UCM)
Participan, entre otros: Emilio Santiago Muíño (ILLA-CSIC), Jaime Vindel (IH-CSIC), Pablo Martínez y Alberto Berzosa
Organizan: Pablo Martínez y Jaime Vindel (IH-CSIC)
Documental sobre la figura de Antonio de Nebrija en el que participa la filóloga e investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, Esther Hernández Hernández