Jue, 18-01-2024; 10:00 hasta Vie, 19-01-2024; 18:00
Sede CCHS
Seminario FASTO_Lab: "Fake views (sobre engaños y simulacros en el fasto en la época moderna)"
Lugar: Sala Caro Baroja 1D Organiza: proyecto "Fastos, Simulacros y Saberes en la América Virreinal", que se integra en la red temática FASTO_Lab. Información y contacto: Judith Farré (ILLA-CSIC)
Fake views (sobre engaños y simulacros en el fasto en la época moderna)
Los días 18 y 19 de enero se celebrará en el ILLA-CSIC el seminario Fake views (sobre engaños y simulacros en el fasto en la época moderna).
Alumnos de bachillerato de excelencia comparten una jornada de visita y aprendizaje en el CCHS
Un total de 42 alumnos de tres bachilleratos de investigación realizaron una visita guiada por algunas de las instalaciones, conversaron con investigadores y recibieron orientación para sus trabajos de investigación.
En la imagen se puede observar un momento de la presentación del Grupo de literatura y ciudad (ILLA) en el IES Miguel Delibes de Madrid, en la imagen.

Entre las instituciones científicas que se han sumado al programa Científic@s en prácticas destaca la incorporación de nuevos grupos de investigación de humanidades en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

Jue, 18-01-2024; 12:00
Sede CCHS
Sostenibilidad y transición ecológica. Una aproximación desde los estudios de mercado
Presentación por Felipe Romero (The Cocktail Analysis) Lugar: Sala María Moliner 1F Organiza: Observatorio para la Transición Ecosocial (CCHS-CSIC)
Jue, 30-11-2023; 19:30 hasta Jue, 30-11-2023; 21:30
Otras sedes
Conversatorio "La cultura libre y la ciudad. Una historia del urbanismo libre madrileño"
Lugar: Nave 17, nave una, Matadero Madrid. Pº de la Chopera, 14 (Madrid) Participa Alberto Corsín Jiménez (ILLA-CSIC) Organiza: Medialab Matadero Madrid
20 preguntas para la correcta gestión de tus datos de investigación
Sylvia Fernández, de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, impartió la conferencia: "Los datos abiertos y las humanidades: gestión y visibilización".