Lun, 03-04-2023

Promoción interna - Personal funcionario para la Escala de Personal Investigador Científico de Organismos Públicos de Investigación - 454 plazas (18 en la especialidad de Hum. y 12 en la de CC.SS.)

Jue, 02-03-2023; 19:00
Otras sedes
Cartel del evento
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, Casa de Fieras de El Retiro, Pº Fernán Núñez, 24 (Madrid) Con Judith Farré (ILLA-CSIC), y Beatriz Ferrús (UAB) Organiza: Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital (CCHS-CSIC)
Lun, 13-03-2023; 01:00
Sede CCHS

sem_illla_feb_th3.jpgSala María Moliner 1F

Por Emilio Santiago Muíño (ILLA-CSIC)

Organiza: ILLA-CSIC

Portada del libro
Se trata de la versión en inglés y la versión en español de la misma obra, realizada en el marco del proyecto INTER. Postgraduate Euro-Latinamerican Programme in Intercultural Education, inanciado por el Programa Alfa de la Unión Europea (ALFA II-0534-A).
Cubierta del libro
Por más completo que sea el inventario de producción literaria escrita de una época, la exclusión de sus manifestaciones orales y tradicionales nos condena a ignorar el sustrato literario de una comunidad, a pasar por alto las expresiones más básicas y más difundidas de su arte verbal. Narrar, contar, cantar, rumorar, insultar, blasfemar, rezar son actos verbales que la sociedad novohispana realizó constantemente.
foto
Marcelo Rosende obtiene la máxima calificación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires con su tesis doctoral El Texto en el tiempo. Estudio de la tradición manuscrita de la Crónica de Fernando IV, elaborada en el Grupo de Análisis del Discurso del CCHS y codirigida por el Profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS,CSIC) y el Catedrático Leonardo Funes, de la Universidad de Buenos Aires.
Portada del libro
Este libro reúne los trabajos que le dedican a Luciano García Lorenzo destacados especialistas en literatura e historia, como muestra de amistad y reconocimiento por la labor que ha desarrollado durante décadas a favor de la cultura española. Su actividad se ha centrado no sólo en el mundo académico, sino que lo ha rebasado hasta llegar a la gestión cultural, en la que ha desempeñado importantes cargos como la dirección del Festival Internacional de Teatro.
foto
La Fundación “Cultura Viva” en su XX edición concede el Premio Nacional de Filología “Antonio Nebrija” a don  Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CCHS) en reconocimiento a : “La excelencia académica del premiado y su importante aportación al estudio, defensa y promoción internacional de la lengua española”.
Portada del libro
A veces los pueblos menos típicos pueden ser los mas singulares. Y Viana de Cega difícilmente encaja en los estereotipos que suelen manejarse para etiquetar a tantas poblaciones del medio rural. Constituye Viana uno de los pueblos -o mejor villa- de la provincia que, a pesar de su peculiaridad y relevancia dentro del pasado de Valladolid, no contaba aún con una obra publicada que recogieran las noticias que existen de dicha localidad.
Portada del libro
La integración escolar a debate se centra en el tratamiento de la diversidad motivada por la incorporación de alumnos de origen extranjero, con distintas lenguas, costumbres y conocimientos previos.