Óscar
Cornago Bernal

Redes sociales
Cada biografía es un capítulo de una teoría / Colegio Salesiano / Instituto Público Barrio Bilbao / Premio Extraordinario de Licenciatura Filología Hispánica - Universidad Autónoma de Madrid / Lector de Literatura Española y Lingüística Histórica - Université des Sciencies Humaines de Strasbourg / Premio Extraordinario de Doctorado / Doctor en Filosofía y Letras - Universidad Autónoma de Madrid / Beca predoctoral FPU - Ministerio de Educación y Cultura / Diplôme d´Études Approfondies – Études Romaines – Université des Sciencies Humaines de Strasbourg / Becario predoctoral programa FPU – Ministerio de Educación y Ciencia – CSIC / Discurso teórico y puesta en escena en los años sesenta: la encrucijada de los “realismos” / La vanguardia teatral en España: entre el ritual y el juego / Becario Posdoctoral del Ministerio de Ciencia y Tecnología - Institut für Theaterwissenschaften – Freie Universität Berlin / Contrato de Investigación Ramón y Cajal – CSIC / Resistir en la era de los medios: estrategias performativas en literatura, teatro, cine y televisión / Pensar la teatralidad: Miguel Romero Esteo y las estéticas de la modernidad / Científico Titular CSIC / Biblioteca Miguel Romero Esteo – Editorial Fundamentos / Políticas de la palabra – Éticas del cuerpo / Grupo ARTEA / A veces me pregunto por qué sigo bailando. Prácticas de la intimidad / Beatriz Catani. Acercamientos a lo real - Buenos Aires / Manual de emergencia para prácticas escénicas. Comunidad y economías de la precariedad / AVAE - Archivo Virtual de Artes Vivas / Utopías de la proximidad en el contexto de la globalización. La creación escénica en Iberoamérica / Ensayos de teoría escénica: teatralidad, público y democracia / Conversar, habitar. Perspectivas críticas sobre la idea de participación / SE ALQUILA. Archivo vivo del actor – Juan Navarro / Jefe Departamento de Literatura del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología / Otro virtuosismo posible - Annika Pannitto / Vicedirector del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC / O teatro como experiência pública - São Paulo / TransMigrArts – Transformando la migración a través de las artes – Universidad Distrital - Bogotá
"Colonizadores del mundo queremos que todo nos hable. Poéticas de los reflejos", Núm. monográfico: Espacios y materialidades. Diálogos contemporáneos entre el cine y el teatro (eds. Nieves Moreno, Jorge Salas). En Secuencias. Revista de Historia del Cine (Universidad Autónoma de Madrid), 59-60 (2024), pp. 19-36. https://doi.org/10.15366/secuencias2024.59-60.001
“Condiciones para una teoría por venir, o la teoría después de la teoría, o las potencias del tiempo”, Urdimento. Revista de Estudos em Artes Cênicas, 2.51 (2024). E-ISSN 2358.6958 http://revistas.udesc.br/index.php/urdimento/issue/view/980
“Descolonizar los métodos: aire, soplo, supervivencia”, AusArt 12 (2) (2024). ISSN 2340. eISSN 2340-9134. https://doi.org/10.1387/ausart.26202
“X, Y, Z, imágenes de procesos de transformación en el ámbito artístico: Taller de Prácticas del Transitar”, Calle 14 (Facultad de Artes. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá) vol. 19, núm. 35 (enero-junio 2024). En coautoría con Álvaro Iván Hernández Rodríguez y Daniel del Río Forero. DOI: https://doi.org/10.14483/21450706.20847. ISSN 2011-3757. E-ISSN 2145-0706.
“Identidades performativas: Teatro Ojo y Aby Waburg”, ReCHERches. Culture et Historie dans l´Espace Roman (Presse Universitaire de France). Número monográfico Identidades en el mundo latinoamericano. Siglo XXI, 31 (2023), pp. 47-60. ISSN: 2803-5992 https://doi.org/10.4000/cher.15670
“Danza de las E-mociones / Escritura de las E-valuaciones”, Revista TransMigraArts 2 (diciembre 2022), pp. 130-137. https://www.transmigrarts.com/wp-content/uploads/2022/12/Revista-TMA-2-DIC-2022-OK-DEFINITIVA.pdf?_t=1674143313
“Tentativas para la (re)construcción de Después de la extinción (DDLE)”, en Revista Artilugio 8 (2022), pp. 192-208. ISSN 2408-4 (En colaboración con Zulema Isabel Borra, María Eugenia Castillo, Natalia Estarellas, Cristina Andrea Siragusa, Emilia Zlauvinen) https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/38611/38774
“El teatro confinado: fantasmas, máquinas y marcianadas“, en Tecnología, intermedialidad y virtualidad en el teatro contemporáneo. Monográfico editador por José Manuel Teira Alcaraz. Teatro. Revista de Estudios Culturales (Connecticut College, USA), 34 (2022), artículo 6, pp. 78-96. ISSN 2174-579X.
“Incierto. La performatividad de un sentimiento”, Dramaturgias (Universidad de Brasilía) 18 (2021). ISSN 2525-9105 https://periodicos.unb.br/index.php/dramaturgias/article/view/41286/31941
“Performatividad y archivo, a partir del Proyecto Atlas (de) las obras perdidas, de Beatriz Catani”, Cuadernos del CILHA (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), 35 (2021). eISSN 1852-9615. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/5130
"Teatralidades fantasmales: el espectro de lo público en la obra de Oscar Masotta y Dora García", Institut del Teatre (Barcelona) 46 (2021). e-ISSN: 2385-362X | ISSN: 0212-3819. https://estudisescenics.institutdelteatre.cat/index.php/ees/article/view/694/0
"El texto y la situación. Fragmentos de una exposición imaginaria sobre performatividad y métodos de investigación en la obra de Dora García", Philologia Hispalensis 35.2 (2021), pp. 55-74. https://institucional.us.es/revistas/philologia/35_2/Art_04.pdf. ISSN: 1132-0265 ; e-ISSN: 2253-8321.
“El relato, las prácticas y el deseo. Una reflexión sobre la investigación en artes”, Estesis (Escuela Superior de Artes Débora Arango), 9 (julio-diciembre 2020), pp. 68-89. ISSN 2539-3995 · E-ISSN 2539-3987. DOI: https://doi.org/10.37127/issn2539-3987
“El archivo como ficción operativa: la autoridad suspendida“, Artilugio, 6 (2020), pp. 141-172. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/29978. ISSN 2408-462X
EXPERIMENTA. Artes vivas y prácticas expandidas de investigación-creación: experimentalidad y genealogía
Investigador principal: José Antonio Sánchez (Universidad de Castilla-La Mancha)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PID2023-148236NB-C21), 2024-2028.
Teatro sin teatro: Teoría y práctica del no actor en la escena española contemporánea
Investigadores principales: Ángel Abuín (Universidad de Santiago de Compostela) y Guadalupe Soria Tomás (Universidad Carlos III)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (PID2023-149349NB-I00), 2024-2028.
TransMigrArts. Transformando la migración por las artes
Coordinación: Université Toulouse II Jean-Jaures
Programa europeo de investigación RISE- H2020 MSCA RISE 2020 (ID 101007587), 2021-2025.
Proyectos basados en prácticas de creación
LA CURACIÓN INFINITA. En colaboración con Juan Navarro. La Infinita / Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, 2025.
STROMBOLI. En colaboración con Annika Pannitto. IX Festival Surge de Artes Escénicas de Madrid / Creación multidisciplinar, 2025.
SE ALQUILA. Archivo vivo del actor 2019 - 2022. En colaboración con Juan Navarro. Montpellier / Santiago de Compostela / Citemor - Portugal / León / Barcelona
Datos tomados de la base de datos ConCiencia