Dpto. de Literatura

Jefa del departamento: Pilar Nieva de la Paz

El Departamento de Literatura del CSIC está integrado por cuatro grupos de investigación que trabajan para responder a los retos actuales de la investigación sobre el patrimonio literario, editorial y cultural hispánico, al tiempo que proyectan sus resultados en plataformas de publicación de alto impacto científico y social. Las investigaciones en marcha giran en torno a la estructura, funciones e historia de la industria cultural: procesos de creación y distribución, evolución histórica, y relaciones con instituciones sociales y políticas afectadas. Afrontan el estudio del universo de signos en la Literatura, el Teatro y otras formas artísticas como el Cine y el Vídeo, e indagan sobre las relaciones de intermedialidad. Prestan una especial atención a la edición crítica de textos clásicos y contemporáneos, así como a los Estudios autorales y editoriales, y aplican metodologías interdisciplinares que apuestan por enfoques analíticos transversales procedentes de los Estudios sobre diversidad, Estudios de género, transnacionalidad, migraciones, etc.

Sus integrantes dirigen e integran proyectos de investigación financiados con fondos competitivos (públicos y privados), colaboran con redes internacionales de investigación y participan con asiduidad en seminarios y congresos internacionales. Promueven la colaboración con centros de investigación universitarios estatales e internacionales y contribuyen a la formación de especialistas más jóvenes con su participación en cursos universitarios de posgrado y la codirección de tesis doctorales en el marco de los proyectos de investigación. Realizan también actividades de evaluación y asesoría para entidades académicas y culturales, asumen cargos editoriales tanto en entidades académicas externas como en revistas científicas del CSIC, y ponen a disposición de la sociedad y de la comunidad académica recursos en abierto.

Mar, 09-07-2019; 00:00 hasta Jue, 11-07-2019; 00:00
Otras sedes
XLII Jornadas de Teatro Clásico

Lugar: Palacio de Valdeparaíso (Almagro, Ciudad Real).

Dirección: Rafael González Cañal.

Participa, entre otros, Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC), con la ponencia «Los empeños de una casa», el diseño de un festejo teatral.

Jue, 30-05-2019; 00:00
Otras sedes
Jornada "La hija del virrey. Ajuares y finezas cortesanas en los virreinatos americanos"

Lugar: Museo de América. Av. de los Reyes Católicos, 6, (Madrid)

Ponentes:
- Judith Farré (ILLA-CSIC)
- Alberto Baena (Universidad de Salamanca)
Francisco Montes (Universidad de Sevilla)
Andrés Gutiérrez (Museo de América)
Rocío Bruquetas (Museo de América)

Lun, 15-04-2019; 00:00
Otras sedes
Conferencia: "Las Artes Escénicas como forma de investigación: conocimiento teórico frente a saberes prácticos"

Por Óscar Cornago (ILLA-CSIC)

Lugar: Casa de la Cultura Núcleo del Azuay (Cuenca, Ecuador)

Organiza: Facultad de Artes, Universidad de Cuenca

Dentro del marco del Laboratorio Comunidades de Saberes

Mié, 10-04-2019; 00:00
Otras sedes
Conferencia "La voz femenina en el romancero sefardí"

Por Zeljko Jovanovic (ILLA, CCHS-CSIC).

Lugar: Centro Sefarad Israel. Calle Mayor, 69 (Madrid)

Organiza: Centro Sefarad Israel

Jue, 04-04-2019; 00:00 hasta Vie, 05-04-2019; 00:00
Otras sedes
Colloque "Être éditeur en France au XIXe siècle"

Lugar: Archives nationales, 59 rue Guyneme, Pierrefitte-sur-Seine (Francia)

- Día 4 de abril. 16h20. Participación de Pura Fernández (ILLA-CSIC) y Viera Rebolledo-Dhuin (Université de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines), con la ponencia Dialogue entre DEF19 et Editores y Editoriales Iberoamericanos (ss. XIX-XXI) 

Mié, 20-03-2019; 00:00
Sede CCHS
Mesa redonda "Las Virreinas novohispanas. Ajuares y finezas"

Sala Caro Baroja 1D

Con Alberto Baena Zapatero (Universidad de Salamanca) y Francisco Montes (Universidad de Sevilla)
Modera: Judith Farré (ILLA-CSIC)

Organiza: Judith Farré (ILLA-CSIC). Proyecto En los bordes del archivo II: escrituras efímeras desde los virreinatos de Indias (FFI2015-63878-C2-2-P)

Mar, 19-03-2019; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias "Mujeres en las artes"

Lugar: Salón de actos, Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, Comunidad de Madrid, c/ Alcalá 31 (Madrid)

Intervienen:
- 18:00 h. "Año Lorca: El papel de la mujer en 'La casa de Bernarda Alba', de Federico García Lorca" por María Francisca Vilches de Frutos (ILLA, CCHS-CSIC).

Lun, 18-02-2019; 00:00 hasta Sáb, 23-02-2019; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "Federico García Lorca: 100 años en Madrid (1919-2019)"

Varias sedes: Museo Nacional Reina Sofía, Paraninfo Histórico de la UCM, Residencia de Estudiantes, Real Casa de Correos y Teatro Español de Madrid

Director: Emilio Peral Vega

Interviene el 22 de febrero, a las 10:00 hrs, con la conferencia plenaria, María Francisca Vilches de Frutos (ILLA-CSIC): «Los estrenos teatrales madrileños de García Lorca»

Lun, 14-01-2019; 00:00 hasta Mar, 15-01-2019; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "El Museo del Prado en 1819 y la política borbónica de instituciones culturales"

Lugar: Auditorio del Museo Nacional del Prado (entrada por Puerta de los Jerónimos)

Dirección: Joaquin Álvarez Barrientos (ILLA-CSIC / Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII) y Ana Moreno Rebordinos (Museo Nacional del Prado)

Lun, 26-11-2018; 00:00 hasta Mar, 27-11-2018; 00:00
Otras sedes
Simposio Internacional "De Don Mariano de Pardo Figueroa al Dr.Thebussem en su centenario (1918-2018)"

Lugar: Sala de Juntas, Biblioteca de la Fundación Federico Joly y Höhr (Cádiz)

Dirección: Alberto Romero Ferrer (Universidad de Cádiz)

Participa, entre otros, Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA-CSIC) como miembro del Comité Científico y ponente de Thebussem y Cervantes, día 27 noviembre, 10 hrs.