Dpto. de Literatura

Jefa del departamento: Pilar Nieva de la Paz

El Departamento de Literatura del CSIC está integrado por cuatro grupos de investigación que trabajan para responder a los retos actuales de la investigación sobre el patrimonio literario, editorial y cultural hispánico, al tiempo que proyectan sus resultados en plataformas de publicación de alto impacto científico y social. Las investigaciones en marcha giran en torno a la estructura, funciones e historia de la industria cultural: procesos de creación y distribución, evolución histórica, y relaciones con instituciones sociales y políticas afectadas. Afrontan el estudio del universo de signos en la Literatura, el Teatro y otras formas artísticas como el Cine y el Vídeo, e indagan sobre las relaciones de intermedialidad. Prestan una especial atención a la edición crítica de textos clásicos y contemporáneos, así como a los Estudios autorales y editoriales, y aplican metodologías interdisciplinares que apuestan por enfoques analíticos transversales procedentes de los Estudios sobre diversidad, Estudios de género, transnacionalidad, migraciones, etc.

Sus integrantes dirigen e integran proyectos de investigación financiados con fondos competitivos (públicos y privados), colaboran con redes internacionales de investigación y participan con asiduidad en seminarios y congresos internacionales. Promueven la colaboración con centros de investigación universitarios estatales e internacionales y contribuyen a la formación de especialistas más jóvenes con su participación en cursos universitarios de posgrado y la codirección de tesis doctorales en el marco de los proyectos de investigación. Realizan también actividades de evaluación y asesoría para entidades académicas y culturales, asumen cargos editoriales tanto en entidades académicas externas como en revistas científicas del CSIC, y ponen a disposición de la sociedad y de la comunidad académica recursos en abierto.

Jue, 15-11-2018; 00:00
Sede CCHS
Portales del hispanismo: Escritoras españolas en la Cervantes Virtual

Por Amparo Quiles Faz (Universidad de Málaga)

Sala Sánchez Albornoz 2E

Organiza: Grupo InGenArTe (Estudios de Género en Industrias Culturales y Artes Escénicas) ILLA, CCHS-CSIC

Contacto: Pilar Nieva (ILLA, CCHS-CSIC)

Lun, 22-10-2018; 00:00 hasta Mar, 23-10-2018; 00:00
Sede CCHS
VIII Seminario Internacional Redes públicas y Relaciones editoriales: "Prácticas culturales y esfera pública: Editoras españolas contemporáneas"

Sala José Castillejo 0D1

Dirección: Pura Fernández (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Grupo de Investigación Cultura, Edición y Literatura en el Ámbito Hispánico (Siglos XIX-XXI), GICELAH (ILLA, CCHS-CSIC)

Vie, 28-09-2018; 00:00
Otras sedes
Seminario Internacional "Por mi propio camino: Actualidad y retos de la investigación sobre autoras españolas e hispanoamericanas (siglos XIX-XXI)"

Lugar: Salón de Grados, Fac. Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla

Dirección y coordinación académicas: Manuel A. Broullón-Lozano, Inmaculada Casas-Delgado y Fran Garcerá (ILLA, CCHS-CSIC)

Jue, 27-09-2018; 00:00 hasta Mié, 19-12-2018; 00:00
Otras sedes
V Edición del Seminario «Escrituras Virreinales. Teoría y práctica del Archivo Colonial»

Lugar: Facultad de Filología, UCM (Madrid)

La quinta edición del seminario de Escrituras virreinales, “Teoría y práctica del Archivo colonial”, se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2018, comenzando el jueves 27 de septiembre. Todas las sesiones tendrán lugar en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.

Mar, 25-09-2018; 00:00 hasta Jue, 27-09-2018; 00:00
Otras sedes
Homenaje al Hispanismo Internacional

Lugar Real Academia Española, c/Felipe IV, 4 (Madrid)

Participa en una Mesa de trabajo "Geografías del Hispanismo": Zeljko Jovanovic (ILLA, CCHS-CSIC)

Presidenta
Gloria Chicote (Conicet- Universidad Nacional de La Plata - Argentina)

Jue, 16-08-2018; 00:00
Otras sedes
Óleo sobre lienzo Expulsión de los judíos de Sevilla (Centro de Interpretación de la Judería de Sevilla).

Por Zeljko Jovanovic (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Salón de Plenos, Ayuntamiento de Medina del Campo. Plaza Mayor de la Hispanidad, 1 (Medina del Campo, Valladolid)

Lun, 25-06-2018; 00:00 hasta Mié, 27-06-2018; 00:00
Sede CCHS
V Congreso Internacional ESTRENO. Espacios de diálogo: autoría—dirección e interpretación—recepción

Sala Menéndez Pidal 0E18. Inauguración en el Salón de Actos

Mié, 30-05-2018; 00:00
Otras sedes
Jornada "Modernidad: de la Ilustración al Liberalismo"

Lugar: Biblioteca Nacional de España, Pº Recoletos 20-22 (Madrid)

10:00–11.00h., "Instituciones para representar a la nación", conferencia inaugural a cargo de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Mié, 16-05-2018; 00:00 hasta Jue, 17-05-2018; 00:00
Otras sedes
Seminario: "Los indios bajo la corona española: la vista desde los archivos pictográficos de la Nueva España"

Por: Barbara E. Mundi (Fordham University)

Lugar: Aula Histórica, Edificio A, Facultad de Filología, UCM (Madrid)

Organizadoras: Evangelina Soltero (UCM), Esperanza López Parada (UCM) y Judith Farré Vidal (ILLA, CCHS-CSIC)