Fichas

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

tejerana

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

teatro

Bienvenidos al Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Comprometidos con la cultura y la sociedad

cchs

Sede del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

Calle Albasanz 26-28, Madrid

Instituto de Lengua, Literatura y Antropología

El Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) se organiza internamente en tres departamentos (Lengua y Análisis del Discurso, Literatura y Antropología) que albergan distintos grupos de investigación.
Investigadores
31
Investigadores
Grupos de investigación
8
Grupos de investigación
Proyectos
54
Proyectos

Nuestros Departamentos

analisis
Lengua y Análisis del Discurso
Abordamos el estudio de la lengua española y su variación interna en sus dimensiones fónica, gramatical y léxica. Atendemos a los tipos específicos de discursos y al procesamiento del lenguaje y las tecnologías lingüísticas.
literatura
Estudios Literarios y Culturales
Desde nuestros grupos trabajamos para responder a los retos actuales de la investigación sobre el patrimonio cultural, literario y editorial hispánico.
antropologia
Antropología
Planteamos la investigación antropológica de las sociedades en un sentido amplio y con numerosas líneas de interconexión entre los intereses de sus miembros.

Últimas noticias

Mié, 01/10/2025
El pasado 29 de septiembre, Esteban Giraldo, director de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín (Colombia), defendió su tesis doctoral titulada Cartografía de la edición académica en 16 países de América Latina.
Vie, 01/08/2025
Lanzamos "Lo humano, lo social", un nuevo podcast que te invita a descubrir, desde dentro, cómo trabajan los equipos científicos y técnicos de los seis institutos que acoge en Madrid.
Mar, 29/07/2025
Muestra la investigación en yacimientos de la península Ibérica, como Tarteso, La Draga, Babia y Las Médulas, además de excavaciones en África, Oriente Medio, el Pacífico y América Latina
Lun, 21/07/2025
Este cambio responde a la necesidad de reflejar con mayor precisión la diversidad de líneas de investigación que desarrollan y a la voluntad de reforzar su visibilidad en un entorno académico cada vez más interdisciplinar.
Lun, 21/07/2025
El sociólogo Alejandro Baer, reconocido experto en memoria colectiva y antisemitismo, publica Antisemitismo. El eterno retorno de la cuestión judía, una obra editada por Libros de la Catarata.
Mié, 16/07/2025
Esta revista es una publicación que valora especialmente las contribuciones innovadoras en la investigación antropológica, entendida en un sentido teórico y metodológico amplio y plural.

 

 

Contacta con nosotros