Lengua Española, Variación Lingüística y Tecnologías del Lenguaje

Investigadora responsable: Pilar García Mouton

El grupo estudia la lengua española en sus variedades sincrónicas y diacrónicas, así como las tecnologías del lenguaje aplicables a su análisis. La variación estudiada incluye tanto manifestaciones históricas, geográficas y sociales como características estructurales del español, en perspectiva comparativa e interlingüística.

El grupo de investigación reúne varias líneas con proyectos subvencionados y una masa crítica mínima. Posee capacidad demostrada de atracción de alumnos pre- y postdoctorales. Edita atlas lingüísticos y difunde el patrimonio léxico y lexicográfico del CSIC en abierto. Participa en la PTI del CSIC Es-CIENCIA y ha colaborado en la redacción de dos desafíos en libros blancos del CSIC (1 y 11). Promueve convenios y colaboraciones nacionales e internacionales y desarrolla amplias actividades de experto. En él se integra el Laboratorio de Fonética, cuyo futuro requiere un plan de actuación inmediato.

Webs del grupo:

Atlas Dialectal de Madrid (ADiM)
Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI)

Atlas Lingüístico (y Etnográfico) de Castilla-La Mancha (ALeCMan)

Buscador de patrones fonológicos (Laboratorio de Fonética)

Estudios Fónicos. Máster en Fonética y Fonología y Doctorado en Estudios Fónicos

LyCC (Lingüística y Ciencia Cognitiva)

Vie, 27-11-2015; 00:00
Otras sedes
Acto de presentación del "Informe GENET. Género y Políticas públicas: Claves para la Agenda Política"

Presentación a cargo de: Pilar Nieva de la Paz (Presidenta de GENET, Investigadora Científica del ILLA, CCHS-CSIC), Adoración Pérez Troya (Profesora de la Universidad de Alcalá) y autor@s del Informe.

Vie, 24-07-2015; 00:00 hasta Dom, 27-09-2015; 00:00
Otras sedes
Exposición "La ciencia de la palabra. Cien años de la Revista de Filología Española"

Centro Conde Duque. Sala Sur de Exposiciones, c/ Conde Duque 9 y 11 (Madrid)

Organizan: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y Ayuntamiento de Madrid

Jue, 28-05-2015; 00:00 hasta Vie, 29-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Workshop Internacional "Gradability, Scale Structure and Vagueness: Experimental Perspectives"

Invited speakers:

Rick Nouwen (U. Utrecht)
Petra Schumacher (U. of Cologne)
Roumyana Pancheva (U. of Southern California)
Stephanie Solt (ZAS, Berlin)

Organized: Elena Castroviejo (ILLA, CCHS-CSIC), Louise McNally (UPF) and Galit W. Sassoon (Bar-llan U.)

Mar, 19-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Charlas sobre Fonética 2015: "El Atlas Língüístico de la Península Ibérica"

Por Pilar García Mouton (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA, CCHS-CSIC)

Jue, 23-04-2015; 00:00
Otras sedes
Mesa redonda "El español como lengua de la ciencia" en el marco del Foro Internacional del Español FIE 2.0

Lugar: Feria de Madrid (IFEMA). Sala Cervantes. Pabellón 14.1 (Madrid)

Mar, 27-01-2015; 00:00 hasta Vie, 30-01-2015; 00:00
Sede CCHS
XLIV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SeL)
Presidente del SeL: José Antonio Berenguer Sánchez (ILC, CCHS-CSIC)
 
Comité organizador: Marianela Fernández Trinidad (ILLA, CCHS-CSIC)
 
Mié, 28-05-2014; 00:00 hasta Vie, 30-05-2014; 00:00
Sede CCHS
24th Colloquium on Generative Grammar, in honor of Violeta Demonte (CGG24)
Salón de Actos
 
The CGG is a conference where linguists from all over the world discuss the latest proposals on syntax, semantics, phonology and phonetics of natural languages within the Generative framework. The CGG is one of the main conferences on this topic held in Europe.
Mar, 08-04-2014; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente de Lingüística Teórica LYCC: "Sintaxis histórica de las oraciones preposicionales. Mecanismos de cambio y teoría formal"
Por Manuel Delicado Cantero (The Australian National University)
 
Sala María Moliner 1F
 
Organiza: Grupo de Investigación "Lingüística y Ciencia Cognitiva", Línea "