El grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE), dirigido por Mariano Quirós García (ILLA-CSIC), publica su página web. En ella se ofrece información acerca de los integrantes del equipo, de sus objetivos y de las principales actividades abordadas hasta el momento.
-
Mar, 17/05/2022
-
Mar, 10/05/2022Se ha publicado el libro "Una retórica constructivista. Creación y análisis del discurso social" publicado por ediciones de la Universitat Jaume I, coeditado por David Pujante y jalonsprieto [at] hotmail.com (Javier Alonso Prieto) (ILLA - CSIC) y en el que participan ocho investigadores provenientes de distintas disciplinas (Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Lingüística General, Filología, Filosofía y Veterinaria) y abordan temas actuales como pandemia, terrorismo, trans, 15M, 8M, Charlie Hebdo, macrogranjas, black lives matter.
-
Vie, 22/04/2022
Actividades presenciales y contenidos digitales nos acompañan estas fechas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales para celebrar el Día del Libro 2022. Un aniversario especial por celebrarse en el V Centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática castellana.
-
Mar, 19/04/2022Pura Fernández (ILLA-CSIC) publica el libro 365 Relojes. La Baronesa de Wilson, La primera biografía de la autodenominada baronesa de Wilson basada en lo que realmente fue y no en lo que dijo ser.
-
Mié, 30/03/2022Se publica el libro Geolingüística en la Península Ibérica editado por Pilar García Mouton (ILLA - CSIC) e Isabel Molina Martos.
-
Mié, 09/03/2022Se publica el libro de Joaquín Álvarez Barrientos (ILLA-CSIC) "Maquetista y artillero. León Gil de Palacio (1778-1849), entre ciudad y patrimonio "
-
Lun, 07/03/2022Presentamos un pódcast sobre los roles de género en la ciencia, a través de la historia de Jeanne Baret, diseccionada por Juan Pimentel y Manuel Burón. La Biblioteca Tomás Navarro Tomás recuerda en una web especial a la arqueóloga Charo Lucas Pellicer por unas excavaciones en Nubia a comienzos de los años 60. El 10 de marzo tendrá lugar un seminario online sobre acoso #MeToo en la ciencia española, organizado por el Instituto de Filosofía y la Asociación GENET. Y el 28 de marzo celebramos una mesa redonda presencial en Barcelona y online a través de Instagram sobre autoría femenina, cartas y...
-
Mié, 23/02/2022Tres grupos de alumnos del IES Mariano de Larra y del IES Miguel Delibes de Madrid han visitado el Centro de Ciencias Humanas y Sociales los pasados 14, 21 y 23 de febrero.
-
Lun, 21/02/2022Judith Farré (ILLA, CSIC), investigadora principal del proyecto «Fastos, simulacros y saberes en la América virreinal» (PID2020-113841GB-I00). ha compartido a través del repositorio institucional DIGITAL.CSIC los datos que ha utilizado para el estudio de la iconografía del arco para la entrada del virrey de las Amarillas en Puebla (1755).
-
Jue, 27/01/2022En el informe "Niñas, niños y adolescentes durante la pandemia: ¿Cómo se sienten? ¿Qué han aprendido? ¿Qué necesitan?" la antropóloga del CSIC, Margarita del Olmo (ILLA, CSIC) relata aspectos interesantes de la metodología seguida, destacando sus puntos fuertes y débiles, fruto de un diseño colaborativo y que ha contado con la colaboración de distintas instituciones, colegios e institutos de Madrid durante los meses de febrero a marzo de 2021. Así mismo, la investigadora comparte sus aprendizajes tras la experiencia e incluye algunas recomendaciones para que los profesores y tutores puedan...