Mar, 20-05-2025; 11:30 hasta Mar, 20-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Seminario permanente del ILLA: "La ciudad en escenas, un espacio de encuentro ciudadano"
Sala María Moliner (1F) Intervienen: Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC), Álvaro Octavio de Toledo (ILLA-CSIC), Sonia Jiménez Hidalgo (Biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS-CSIC) e Isabel Fernández Morales (Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital, CCHS-CSIC) Organiza: ILLA-CSIC
Vie, 30-05-2025; 11:00 hasta Vie, 30-05-2025; 13:00
Sede CCHS
Indiferente Virreinal. Seminario de Cultura Literaria, Visual y Material en los Virreinatos Americanos: "Hábitos científicos (SciHab)"
Por Ana Garriga (Las hijas de Felipe) Sala María Moliner (1F) Presenta y organiza: Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC)
Mié, 14-05-2025; 11:00 hasta Mié, 14-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Europa y Oriente en la identidad nacional israelí.  Mizrahim (judíos de países árabes) en los debates postcoloniales
Por Angy Cohen (Investigadora Ramón y Cajal, ILC-CSIC) Sala Julián Ribera (1C) Organizan: Grupo Judíos y Musulmanes en la Trama Social Mediterránea: Fuentes y Contextos (REDMED, ILC-CSIC) y Grupo Antropología Social y Cultural (ILLA-CSIC)
Mar, 13-05-2025; 13:00
Sede CCHS
Seminario "Sin salida: modificando masculinidades mecánicamente"
Por Matthew Gutmann (Profesor Emérito de la Universidad de Brown) Sala María Moliner 1F Organiza: Departamento de Antropología (ILLA-CSIC)
Lun, 19-05-2025; 12:30
Sede CCHS
Seminario permanente «Rastros y rostros de la violencia»: "Guardar cosas en la oscuridad. Los sótanos como máquinas sociales"
Por Francisco Martínez (Universidad de Murcia) Lugar: Sala María Moliner 1F Organiza: Grupo de investigación “Antropología social y cultural”
El CCHS-CSIC recibe a 13 alumnos en el Programa 4ºESO+Empresa 2025
Durante sus estancias, los alumnos han podido conocer de cerca la investigación en humanidades y ciencias sociales, observar el trabajo cotidiano en los centros de investigación, y participar en dinámicas de preguntas y respuestas con investigadores y técnicos que los han acogido en sus espacios de trabajo.
El proyecto TeresIA se presenta en Naciones Unidas con motivo del Día Internacional del Idioma Español
La presentación ha estado a cargo de Elea Giménez Toledo (ILLA-CSIC), coordinadora del proyecto, quien ha señalado que “produciendo, acercando y cuidando las terminologías en nuestro idioma queremos contribuir a hacer del español una lengua fuerte y con identidad en el ámbito científico “
Jue, 22-05-2025; 11:30 hasta Jue, 22-05-2025; 13:30
Sede CCHS
II Jornada del proyecto "Factualidad y familias textuales en los relatos de viaje españoles contemporáneos"
Lugar: Sala Gili Gaya (1E) Reunión del Proyecto de I+D+i de Generación del Conocimiento 2023 (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades). Referencia: PID2023-150409NB-I00.