Dpto. de Lengua y Análisis del Discurso

Jefe del departamento: Álvaro Sebastián Octavio de Toledo Huerta

 

Los investigadores del Departamento de Lengua y Análisis del Discurso abordamos el estudio de la lengua española tanto en su aspecto fónico (estudio del que se ocupa principalmente el Laboratorio de Fonética) como en el plano de las relaciones gramaticales y léxicas. Prestamos atención a las propiedades compartidas entre el español y las demás lenguas naturales, así como a la variación lingüística de toda índole (histórica, dialectal, sociolingüística y de registro, textual) propia de una lengua tan ampliamente extendida en el espacio y el tiempo. Una subárea emergente de investigación atiende al procesamiento del lenguaje natural y las tecnologías lingüísticas, atendiendo a las necesidades del español en el desarrollo de la inteligencia artificial.  

Además, la sección de Análisis del Discurso explora aquellos tipos de discursos que por sus peculiares características reclaman una atención especial, como el literario y el científico-técnico: el discurso literario se explora sobre todo en relación con el género teatral a través de los estudios de dramatología, y el narrativo, a través del estudio de los relatos de viaje.” 

Mar, 10-11-2015; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Retórica y humanismo en el siglo XVI"

Por Luis Alburquerque García (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Pontificia Universidad Católica de Chile

Vie, 24-07-2015; 00:00 hasta Dom, 27-09-2015; 00:00
Otras sedes
Exposición "La ciencia de la palabra. Cien años de la Revista de Filología Española"

Centro Conde Duque. Sala Sur de Exposiciones, c/ Conde Duque 9 y 11 (Madrid)

Organizan: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y Ayuntamiento de Madrid

Jue, 16-07-2015; 00:00
Sede CCHS
Conferencia: "Las redes del silencio. Ética y literatura infantil y juvenil"

Por Alfredo Gómez Cerdá (Escritor y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil)

Sala Caro Baroja 1D

Organiza: Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC). Grupo de investigación Análisis del Discurso (ILLA)

Proyecto MINECO FFI2012-39645

Jue, 28-05-2015; 00:00 hasta Vie, 29-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Workshop Internacional "Gradability, Scale Structure and Vagueness: Experimental Perspectives"

Invited speakers:

Rick Nouwen (U. Utrecht)
Petra Schumacher (U. of Cologne)
Roumyana Pancheva (U. of Southern California)
Stephanie Solt (ZAS, Berlin)

Organized: Elena Castroviejo (ILLA, CCHS-CSIC), Louise McNally (UPF) and Galit W. Sassoon (Bar-llan U.)

Mié, 20-05-2015; 00:00
Otras sedes
Conferencia "La literatura de viajes en el mundo globalizado. Algunas reflexiones sobre el género y su proyección"

Conferencia magistral impartida por Luis Alburquerque García (ILLA, CCHS-CSIC) dentro del marco del ciclo de conferencias en torno a la narrativa moderna y contemporánea.

Organiza: Grupo de Investigación de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Univ. Almería)

Mar, 19-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Charlas sobre Fonética 2015: "El Atlas Língüístico de la Península Ibérica"

Por Pilar García Mouton (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA, CCHS-CSIC)

Jue, 23-04-2015; 00:00
Otras sedes
Mesa redonda "El español como lengua de la ciencia" en el marco del Foro Internacional del Español FIE 2.0

Lugar: Feria de Madrid (IFEMA). Sala Cervantes. Pabellón 14.1 (Madrid)