Dpto. de Lengua y Análisis del Discurso

Jefe del departamento: Álvaro Sebastián Octavio de Toledo Huerta

 

Los investigadores del Departamento de Lengua y Análisis del Discurso abordamos el estudio de la lengua española tanto en su aspecto fónico (estudio del que se ocupa principalmente el Laboratorio de Fonética) como en el plano de las relaciones gramaticales y léxicas. Prestamos atención a las propiedades compartidas entre el español y las demás lenguas naturales, así como a la variación lingüística de toda índole (histórica, dialectal, sociolingüística y de registro, textual) propia de una lengua tan ampliamente extendida en el espacio y el tiempo. Una subárea emergente de investigación atiende al procesamiento del lenguaje natural y las tecnologías lingüísticas, atendiendo a las necesidades del español en el desarrollo de la inteligencia artificial.  

Además, la sección de Análisis del Discurso explora aquellos tipos de discursos que por sus peculiares características reclaman una atención especial, como el literario y el científico-técnico: el discurso literario se explora sobre todo en relación con el género teatral a través de los estudios de dramatología, y el narrativo, a través del estudio de los relatos de viaje.” 

Jue, 26-01-2017; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "Análisis de la dramaturgia española actual", de José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Centro de Documentación de las Artes Escéncias de Andalucía, c/Santa Lucía, 10 (Sevilla)

Jue, 26-01-2017; 00:00 hasta Vie, 27-01-2017; 00:00
Otras sedes
VIII Simposio de la Asociación Española de Teoría de la Literatura

Lugar: Casa de Colón, c/ Colon, 1, (Las Palmas de Gran Canaria)

Interviene en una mesa redonda: Luis Alburquerque (ILLA, CCHS-CSIC),  "El sentido de la teoría: aplicaciones y marcos institucionales"

Coordinador: José Manuel Marrero Henríquez (Coordinador del VIII Simposio de ASETEL)

Mar, 24-01-2017; 00:00 hasta Vie, 27-01-2017; 00:00
Sede CCHS
XLVI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SeL)

Varias salas: Salón de Actos
Sala 1: Sala Menéndez Pidal 0E18
Sala 2: Sala José Castillejo 0D1
Sala 3: Sala María Zambrano 0C9
Sala 4: Sala Julián Ribera 1C9/23
Sala 5: Sala Caro Baroja 1D8/23

Organiza: Sociedad Española de Lingüística (SeL)

Mié, 16-11-2016; 00:00 hasta Vie, 18-11-2016; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "En torno al Quijote"

Lugar: Auditorio de la antigua biblioteca, Universidad de Varsovia (Polonia)

1ª conferencia plenaria el día 16 de noviembre, a las 11 hrs., a cargo de Luis Alburquerque García (ILLA, CCHS-CSIC) titulada "El Quijote en la literatura".

Organiza: Universidad de Varsovia.

Jue, 06-10-2016; 00:00 hasta Sáb, 08-10-2016; 00:00
Otras sedes
XIII Congreso Traducción, Texto e Interferencias: "Lexicología, Traducción y Diccionarios" (Homenaje al profesor Reinhold Werner)

Lugar: Aula Magna, Universidad de Cantabria (Santander)

6 octubre: 10:00h., Conferencia Inaugural: "A vueltas con los conceptos de invariación y adecuación en la traducción de obras científico-técnicas". Ignacio Ahumada Lara (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

Jue, 22-09-2016; 00:00
Otras sedes
Conferencia: "Reflexiones sobre el género Literatura de viajes"

Por: Luis Alburquerque (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Sala 2 (planta -1) del Edificio de Humanidades, UNED

Organiza: UNED

Mié, 14-09-2016; 00:00
Otras sedes
Conferencia "La crisis del texto en el teatro actual"

Lugar: Sala Jorge Enjuto. Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico (San Juan, Puerto Rico)

Por José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Dpto. de Drama, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico

Mar, 13-09-2016; 00:00 hasta Jue, 15-09-2016; 00:00
Otras sedes
Seminario "Análisis de la Dramaturgia"

Lugar: Sala Jorge Enjuto. Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico (San Juan, Puerto Rico)

Por José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Dpto. de Drama, Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico

Lun, 06-06-2016; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias sobre Humanidades Digitales: "Ciudades Inteligentes y Relatos de Viajes"

Lugar: Aula Magna H-304, Universidad del Pacífico (Lima, Perú)