Dpto. de Lengua y Análisis del Discurso

Jefe del departamento: Álvaro Sebastián Octavio de Toledo Huerta

 

Los investigadores del Departamento de Lengua y Análisis del Discurso abordamos el estudio de la lengua española tanto en su aspecto fónico (estudio del que se ocupa principalmente el Laboratorio de Fonética) como en el plano de las relaciones gramaticales y léxicas. Prestamos atención a las propiedades compartidas entre el español y las demás lenguas naturales, así como a la variación lingüística de toda índole (histórica, dialectal, sociolingüística y de registro, textual) propia de una lengua tan ampliamente extendida en el espacio y el tiempo. Una subárea emergente de investigación atiende al procesamiento del lenguaje natural y las tecnologías lingüísticas, atendiendo a las necesidades del español en el desarrollo de la inteligencia artificial.  

Además, la sección de Análisis del Discurso explora aquellos tipos de discursos que por sus peculiares características reclaman una atención especial, como el literario y el científico-técnico: el discurso literario se explora sobre todo en relación con el género teatral a través de los estudios de dramatología, y el narrativo, a través del estudio de los relatos de viaje.” 

Lun, 09-07-2018; 00:00 hasta Vie, 13-07-2018; 00:00
Otras sedes
Jornada-Taller de Innovación Docente en Humanidades: Recursos, Metodologías, Escenarios

Impartida por: José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales, Campus del Obelisco, Las Palmas

Lun, 18-06-2018; 00:00 hasta Vie, 29-06-2018; 00:00
Sede CCHS
XI Curso de posgrado y especialización: "La investigación filológica con documentación manuscrita de la Edad Media y los Siglos de Oro"

Dirección: Mª. Jesús Torrens Álvarez y Mariano Quirós García (ILLA, CCHS-CSIC)

Destinatarios: Graduados o estudiantes de último curso de Filología Hispánica

Lun, 11-06-2018; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "La posesión en la Lengua Española"

Lugar: Espacio UNE de la Librería del BOE, c/Trafalgar, 27 (Madrid)

Concepción Company Company y Norohella Huerta Flores (eds.)

Jue, 07-06-2018; 00:00 hasta Vie, 08-06-2018; 00:00
Sede CCHS
Coloquio Colmex-CSIC "Elementos de variación y diversidad lingüística: la palabra

Sala Menéndez Pidal 0E18

Organiza: Esther Hernández Hernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Pedro Martín Butragueño (COLMEX)

Vie, 27-04-2018; 00:00
Otras sedes
Jornada de estudios: "Libros de viajes a Oriente (SS.XIV-XVII): Relatos de viajeros en la Ruta de la Seda"

Lugar: Dpto. Filología Española, Fac. Filologia, Traducció i Comunicació, Univ. Valencia, Espai Cultural de la FFTiC (Valencia)

Interviene a las 12:15h., Luis Alburquerque (ILLA, CCHS-CSIC): "El empirismo "avant la lettre" en Il Milione de Marco Polo"

Lun, 16-04-2018; 00:00 hasta Lun, 04-06-2018; 00:00
Otras sedes
Curso UIMP: "Competencias para jóvenes científicos"

Lugar: Universidad Internacional Menéndez Pelayo, c/ Isaac Peral, 23 (Madrid)

Dirección: Rosa María Martín Aranda (Coordinadora de Estudios y Programas de la UIMP)
Secretaría: Sagrario Avezuela Sánchez (Coordinadora de Estudios de la UIMP)

Matrícula: 40 €

Jue, 05-04-2018; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro: "Drama y narración. Teatro Clásico y actual en español", José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: La Sala del El Pavón Teatro Kamikaze, c/ de Embajadores, 9, (Madrid)

Autor: José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Mar, 13-03-2018; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "Análisis de la Dramaturgia Colombiana Actual", por José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Instituto Caro y Cuervo, Calle 10# 4-69 (Bogotá, Colombia)

Director: José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Instituto Caro y Cuervo

 

Jue, 08-03-2018; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "Análisis de la dramaturgia colombiana actual", por José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)

Lugar: Centro Cultural Facultad de Artes, Universidad de Antioquía (Medellín, Colombia)

Director y autor: José Luis Garcia Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC)