Dpto. de Lengua y Análisis del Discurso

Jefe del departamento: Álvaro Sebastián Octavio de Toledo Huerta

 

Los investigadores del Departamento de Lengua y Análisis del Discurso abordamos el estudio de la lengua española tanto en su aspecto fónico (estudio del que se ocupa principalmente el Laboratorio de Fonética) como en el plano de las relaciones gramaticales y léxicas. Prestamos atención a las propiedades compartidas entre el español y las demás lenguas naturales, así como a la variación lingüística de toda índole (histórica, dialectal, sociolingüística y de registro, textual) propia de una lengua tan ampliamente extendida en el espacio y el tiempo. Una subárea emergente de investigación atiende al procesamiento del lenguaje natural y las tecnologías lingüísticas, atendiendo a las necesidades del español en el desarrollo de la inteligencia artificial.  

Además, la sección de Análisis del Discurso explora aquellos tipos de discursos que por sus peculiares características reclaman una atención especial, como el literario y el científico-técnico: el discurso literario se explora sobre todo en relación con el género teatral a través de los estudios de dramatología, y el narrativo, a través del estudio de los relatos de viaje.” 

Vie, 30-06-2023; 12:00
Sede CCHS
Cartel seminario
Por Jónathan Heras Vicente (Grupo de Informática, Universidad de La Rioja) Sala María Moliner 1F Organiza: Leonardo Campillos Llanos (ILLA-CSIC)
Mar, 18-04-2023; 11:30
Sede CCHS
Seminario permanente del ILLA: "Negociar la derrota: Rusia, la OTAN y el Acta Fundacional"
Por Xavier Tubau (ILLA-CSIC) CCHS. Sala María Moliner 1F Organiza: ILLA-CSIC
Lun, 27-03-2023; 00:00 hasta Mié, 29-03-2023; 00:00
Otras sedes
Cartel del seminario

Lugar: Salón de Actos y Sala Ángel Sáez Torrecilla, Fac. de Cc. Económicas y Empresariales UNED, Pº Senda del Rey, 11 (Madrid) y online a través de Canal UNED (enlace) 

Participan, entre otros, Luis Alburquerque (ILLA-CSIC) y Mariano Quirós (ILLA-CSIC), el día 28 de marzo, que son además miembros del comité científico.

Lun, 07-11-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario "Teorías de la ficción: homenaje a Antonio Garrido"

Lugar: Salón de actos del edificio D. Fac. Filología UCM (Madrid)

Interviene, entre otros, Luis Alburquerque (ILLA-CSIC) en una mesa redonda a las 15:30 hrs.

Organiza: Dpto. de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Grupo de investigación "Teoría y retórica de la ficción" (UCM)

Vie, 21-10-2022; 00:00
Sede CCHS
Seminario: "Caracterización lingüística del texto clínico en Chile"

Sala María Moliner 1F y online a través de Conecta CSIC (enlace)

Por Pablo Báez (Centro de Informática Médica y Telemedicina, Facultad de Medicina, Universidad de Chile)

Organiza: Leonardo Campillos (ILLA-CSIC)

Mar, 06-09-2022; 00:00 hasta Vie, 09-09-2022; 00:00
Otras sedes
Congreso Internacional "Magallanes 2020-2022. 500 años de la primera circunnavegación de la Tierra"

captura.jpg

Lugar: Auditorio Ernesto Livacic, Universidad de Magallanes (Chile)

Mar, 28-06-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario "Alfonso de Borbón Austria-Este «Viaje al Cercano Oriente en 1868 (Constantinopla, Egipto, Suez, Palestina)»"

Lugar: Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento (IEGPS-CSIC), Santiago de Compostela (A Coruña)

Dentro del marco de los Seminarios bibliográficos del IEGPS 2022

Edición crítica y estudio introductorio de la publicación por Cristina de la Puente (ILC-CSIC) y José Ramón Urquijo Goitia (IH-CSIC)

Participan: 

Jue, 16-06-2022; 00:00
Otras sedes
Presentación del libro "Estudios culturales y literarios del mundo hispánico. En honor a José Checa Beltrán"

Lugar: Universidad de Concepción (Chile) y online a través de Zoom y Facebook.
(enlace Zoom - ID de reunión: 863 2636 6694 - Código de acceso: 462610)

Horario: 18 hrs. Madrid (12 hrs. Chile)

Jue, 09-06-2022; 00:00 hasta Vie, 10-06-2022; 00:00
Otras sedes
Seminario Internacional "Poética e historia en los relatos de viaje hispánicos"

Lugar: Edificios de Biblioteca y del Reloj, Universidad de los Andes (Santiago de Chile)

Participa, entre otros, Luis Alburquerque (ILLA-CSIC) como director del evento y con la ponencia «Siguiendo las trazas de un género: el relato de viaje y sus familias textuales», día 9 a las 9:45 hrs (hora de Chile).

Jue, 26-05-2022; 00:00 hasta Vie, 27-05-2022; 00:00
Otras sedes
Coloquio Socio-Poéticas de la ciudad en la literatura y en las artes

Lugar: Sala de Juntas. Facultad de Filología. Edificio A. Universidad Complutense de Madrid

Con la participación de Luis Alburquerque (ILLA-CSIC): Cartocronografía de los relatos de viaje españoles contemporáneos (siglos XIX y XX), día 27 mayo, de 12:15 a 12:45 hrs.