Judith Farré (ILLA, CSIC), investigadora principal del proyecto «Fastos, simulacros y saberes en la América virreinal» (PID2020-113841GB-I00). ha compartido a través del repositorio institucional DIGITAL.CSIC los datos que ha utilizado para el estudio de la iconografía del arco para la entrada del virrey de las Amarillas en Puebla (1755).
-
Lun, 21/02/2022
-
Jue, 27/01/2022En el informe "Niñas, niños y adolescentes durante la pandemia: ¿Cómo se sienten? ¿Qué han aprendido? ¿Qué necesitan?" la antropóloga del CSIC, Margarita del Olmo (ILLA, CSIC) relata aspectos interesantes de la metodología seguida, destacando sus puntos fuertes y débiles, fruto de un diseño colaborativo y que ha contado con la colaboración de distintas instituciones, colegios e institutos de Madrid durante los meses de febrero a marzo de 2021. Así mismo, la investigadora comparte sus aprendizajes tras la experiencia e incluye algunas recomendaciones para que los profesores y tutores puedan...
-
Jue, 20/01/2022Publicado el Vol 76, nº 2 de 2021 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
-
Lun, 20/12/2021Desde hace cuatro años recibimos la visita IES Alonso de Berruguete de Palencia días antes de la navidad. En esta ocasión 21 alumnos de bachillerato de investigación, acompañados de 3 profesores han mantenido diversos encuentros con investigadores de los institutos del CCHS, en una jornada diseñada por la Unidad de divulgación del CCHS. La visitá comenzó conociendo los fondos y sercicios de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, tras ser recibidos por la directora del CCHS.
-
Lun, 13/12/2021Se publica el Vol. 53 de 2021 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).
-
Jue, 09/12/2021Zoé de Kerangat, quien disfrutó de un contrato predoctoral FPI en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, ha obtenido la Mención honorífica de doctorado en Historia contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. La doctora obtuvo el sobresaliente Cum Laude con su tesis doctoral titulada "Remover cielo y tierra: las exhumaciones de víctimas del franquismo como fisuras del silencio en la transición" que fue defendida el 7 de febrero de 2020 y codirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CSIC) y Jesús Izquierdo (UAM),
-
Mié, 10/11/2021La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 101 nº 2 (2021) La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
-
Lun, 20/09/2021El 17 de septiembre se invistieron doctores honoris causa a Dña. Petra Mateos-Aparicio, doctora Cum Laude en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y catedrática de Economía Financiera, vicepresidenta de la Cámara de Comercio España-EE.UU. y consejera independiente de Técnicas Reunidas; a D. Miguel Ángel Garrido, filólogo, semiólogo, catedrático de Universidad, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid y actual director del Diccionario Español de Términos Literarios Internacionales y de la división de...
-
Mié, 28/07/2021Publicado el Vol 76, nº 1 de 2021 de "Disparidades. Revista de Antropología", continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
-
Alberto Corsín: “Hay diferencias sociales que condicionan la exposición al contagio y la enfermedad”Lun, 26/07/2021El antropólogo del CSIC dirige un proyecto de epidemiología urbana para determinar cómo las desigualdades sociales han influido en el contagio y la enfermedad de la covid-19