Dpto. de Lengua y Análisis del Discurso

Jefe del departamento: Álvaro Sebastián Octavio de Toledo Huerta

 

Los investigadores del Departamento de Lengua y Análisis del Discurso abordamos el estudio de la lengua española tanto en su aspecto fónico (estudio del que se ocupa principalmente el Laboratorio de Fonética) como en el plano de las relaciones gramaticales y léxicas. Prestamos atención a las propiedades compartidas entre el español y las demás lenguas naturales, así como a la variación lingüística de toda índole (histórica, dialectal, sociolingüística y de registro, textual) propia de una lengua tan ampliamente extendida en el espacio y el tiempo. Una subárea emergente de investigación atiende al procesamiento del lenguaje natural y las tecnologías lingüísticas, atendiendo a las necesidades del español en el desarrollo de la inteligencia artificial.  

Además, la sección de Análisis del Discurso explora aquellos tipos de discursos que por sus peculiares características reclaman una atención especial, como el literario y el científico-técnico: el discurso literario se explora sobre todo en relación con el género teatral a través de los estudios de dramatología, y el narrativo, a través del estudio de los relatos de viaje.” 

Mié, 03-12-2025; 00:00 hasta Jue, 04-12-2025; 00:00
Otras sedes
Coloquio "Crónicas, cronistas, viajes y diplomacia en el Mediterráneo"
Lugar: Edificio Sa Riera. Sala de actos (Universitat de les Illes Balears) Participan, entre otros, Rubén González Cuerva (IH-CSIC), Miguel Ángel Bunes Ibarra (IH-CSIC),Ángel Pérez Martínez (ILLA-CSIC) y Luis Alburquerque García (ILLA-CSIC) Organiza: Unidad Asociada IEHM-CSIC
Jue, 27-11-2025; 00:00 hasta Vie, 28-11-2025; 00:00
Otras sedes
Congreso internacional "La experiencia turística en España: imágenes, narrativas e identidades"
Lugar: Edif. Fco. García Pavón, Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real) Participan, entre otros, Ángel Pérez Martínez (ILLA-CSIC) y Luis Alburquerque García (ILLA-CSIC) Organizan: Ramón Vicente Díaz del Campo Martín Mantero y Álvaro Notario Sánchez
Mié, 19-11-2025; 11:00
Sede CCHS
Seminarios del Laboratorio de Fonética: "Anatomía de un deepfake: tipos de ataques y evaluaciones actuales en el campo de la detección"
Por Manuel Otero González (CSIC-UAM) Sala Gili i Gaya 1E Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA-CSIC)
Vie, 14-11-2025; 17:00 hasta Vie, 14-11-2025; 18:00
Sede CCHS
XXV Semana de la Ciencia 2025: "Procesamiento de lenguaje e IA en el ámbito sanitario: una experiencia interactiva"
Tipo de actividad: Taller Aula informática 0D5 Organiza: Leonardo Campillos Llanos (ILLA-CSIC) Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Vie, 24-10-2025; 09:00 hasta Dom, 26-10-2025; 21:00
Otras sedes
Las ciencias filológica y agrícola de la mano: el texto como testimonio cultural
Lugar: Jardín Botánico del Malecón (Murcia) Participa, entre otros, Mariano Quirós (ILLA-CSIC) Organiza: Universidad de Murcia y Fundación Séneca de la Región de Murcia
Mié, 22-10-2025; 11:00
Sede CCHS
Seminarios del Laboratorio de Fonética: "La síntesis de voz en el doblaje: innovación tecnológica y perspectivas de futuro"
Por Alfonso Carlos Rodríguez Fernández-Peña (Universidad de Oviedo) Sala Gili i Gaya 1E Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA-CSIC)
Mié, 08-10-2025; 19:00 hasta Mié, 08-10-2025; 20:00
Sede CCHS
Calas de español: un diálogo sobre la lengua. Presentación del número 533 de Revista de Occidente
Lugar: Fundación Ramón Areces, c/ Vitruvio, 5 (Madrid). Participa, entre otros, Elea Giménez Toledo (ILLA-CSIC) Organiza: Fundación Ortega-Marañón y Fundación Ramón Areces
Lun, 29-09-2025; 11:00
Sede CCHS
Seminarios del Laboratorio de Fonética: "Macrorritmo: fundamentación teórica, exploración metodológica y aplicación clínica"
Por Jordi Just Alcaraz (Universidad de Salamanca) Sala Gili i Gaya 1E Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA-CSIC)
Mié, 24-09-2025; 09:00 hasta Mié, 24-09-2025; 20:00
Otras sedes
Jornada sobre la transferencia en Ciencias Sociales y Humanas: entre el escepticismo y la oportunidad
Lugar: Paraninfo de la Universidad. Facultade de Xeografía e Historia, Praza da Universidade (Santiago de Compostela, A Coruña) Imparte: Elea Giménez Toledo (ILLA-CSIC) Organiza: Universidad de Santiago de Compostela
Mié, 24-09-2025; 00:00 hasta Jue, 25-09-2025; 00:00
Otras sedes
IV Seminario Internacional del Grupo Hílica "El hibridismo en el relato áureo: Memorias, relaciones y libros de viajes"
Lugar: Salón de Actos "Emilia Pardo Bazán", Fac.Filología (Edif.D), Universidad Complutense de Madrid. Participa, entre otros, Luis Alburquerque (ILLA-CSIC) Organiza: Grupo de Investigación Hibridismo Literario y Cultura Áurea (HILICA, UCM)